¡¡¡Disco del mes!!! (pero de hace 25 años)
Y llega una nueva sección....
¡¡¡Disco del mes!!! (pero de hace 25 años)
En 1993 yo iba rapado, igual que ahora, pero por mi propia decisión, entonces eso molaba y yo también molaba... el grunge estaba on fire, Nirvana publicaban ya 'In Utero'...su ¡¡¡último disco de estudio!!! y habían eclosionado Soundgarden, Screaming Trees, Stone Temple Pilot... pero también ponías la radio y podías escuchar rock en los 40 principales...sonaban U2, Depeche, Lenny Kravitz, Aerosmith, Guns'n' Roses, Bon Jovi... todos ellos al igual que yo, aunque parezca mentira, molaban .
En 1993 salieron discos tan importantes como 'In Utero', 'Siamese Dreams', 'Pablo Honey' , 'Cure for the pain', 'Versus', 'Rid of me' , 'Gentlemen', 'Phaseshifter', 'Where You Been', 'Gold Against the Soul', 'In on the Kill Taker', 'Undertow', 'Bloody Kisses', 'Sound of White Noise', 'Dig'... si te suenan estos títulos o eres un estudioso del grunge e indie o ya eres un puretilla , en ambos casos , esta sección es para tí.
Revisaremos discos publicados en el mes vigente , ...pero de hace 25 años .
Entended,y esto es un dato, que 1993 fue declarado año internacional de las poblaciones indígenas del Mundo por la Organización de las Naciones unidas...
Quizá por eso el indie comenzó a tener más y más protagonismo y por ello la primera entrada la hacemos con una de las bandas más influyente de este género.
Radiohead 'Pablo Honey'
Iban yo paseando, querido/odiado Yugari, un viernes 7 de mayo del 94 por el callejón del Agua, cuando al fondo percibí un borrón de pelusa rosa fucsia. ¿Ese o esa quién é? Me pregunté intrigado. A medida que la mancha se acercaba me decía mi mismo: otia, po se parese tela ar cantante de Radiohead. Cuando se cruzó conmigo confirmé mis sospechas. Era Thom Yorke. In person. En una época dónde no había móviles, ni feisbú, ni twitter, ni ostias de ésas. Así que lo grabé en mi memoria. Quién me iba a decir a mi que ha sido lo más cerca que he estado de una estrella de rock. Bueno, en esa época era estrella de rock, ahora no sé lo que son los Radiohead...
Sí, porque en 1994 Radiohead eran la leche. Eran una banda de rock británico, abanderados del emergente movimiento indie y que con Pablo Honey anunciaban lo que posteriormente iban a crear. Piensa Yugari en: The Bends, Ok Computer y Kid A... Casi ná...
Pero hagamos historia, al fin y al cabo esto es un rincón para la nostalgia, así que recordemos: provienen de Abingdon, condado de Oxford. Con esto quiero decir, Yugari, que más británicos (ingleses para ser concreto) no pueden ser. En un principio se llamaban On a Friday y con ese nombre firmaron por EMI un contrato para grabar 6 discos. Tambien fue en ese momento cuando cambiaron al actual nombre, Radiohead. ¡¡Atención!! Curiosidad al canto: su nombre proviene de una canción de Talking Heads de su álbum 'True Stories'.
El 22 de febrero de 1993 lanzaron 'Pablo Honey'. La acogida fue tibia tirando a fría. Giraron por pequeños clubs y universidades. Sí, sí hubo un tiempo en que las universidades organizaban conciertos, aunque no os lo creáis Millennials adictos a Twitter. Como single el archiconocido 'Creep'... Pero nada, no hubo reacción. Bueno, sí, la BBC Radio 1 dejó de emitirlo por considerarlo 'demasiado deprimente'. En todas las épocas hay tontos...
Hasta que a un DJ, Yoav Kutner, le gustó la canción y le dió por ponerla en su país, Israel, fue un mega éxito y... el resto de la historia ya la conocéis.
¿Qué que me parece el disco? Pues para ser sincero, y después de varias escuchas recientes, las primeras canciones siguen sonando frescas, con pegada, sin miedo a marcar riffs, a distorsionar el sonido de las guitarras, a cantar en falsete 'marca de la casa'.
Comienza el disco con 'You', contundente, canción perfecta para gritar al mundo 'estamos aquí y pensamos quedarnos'. La distorsión de guitarras (Noise Pop he leído por ahí) y la angustia existencial que casi se abrazaba al imperante 'grunge' pero en plan 'ojocuidao que yo soy inglés y no un redneck punk'. Lo suyo era más arty (¿se dice así?).
El segundo corte 'Creep'. Todos la conocemos, Single perfecto, con esta canción corrieron el riesgo de convertirse en un 'One Hit Wonder' indie, pero su carácter inquieto y experimental lo impidieron. ¡¡Atención!! Curiosidad al canto: se dice que lo más vistoso de
la canción, el guitarrazo de Jonny (sin hache, que pa eso es indie) Greenwood es un intento de boicot a la canción, porque la odiaba. Ar finá su gozo en un pozo, les gustó como quedó.
Dejo video en directo de la época
Yugari, no te voy a aburrir con el listado de cada canción y su respectivo comentario, ese tiempo ya pasó y, además, pa eso tienes el Spoty y tu (vuestro) propio criterio. Pero sí tengo que decirte que el disco respira Grunge, Britpop (os acordáis de esa etiqueta), distorsión guitarrera, algún teclado delicado y falsetes a cascoporro. ¿Qué sonaba todo como un pastiche? (que bonita palabro) pozi, ¿Qué les faltaba personalidad definida? pozi, pero estaban definiendo su sonido y aquí sentaron las bases. ¿Se hicieron los reyes del indie? po también, y en este país en el que vivimos, Españñññññññña, eso se notó y se sigue notando. Como muestra, un botón, ponte, Yugari, 'I Can't' y fíjate en la tonalidad, el fraseo de Thom Yorke, el ritmo de la batería. Todo ha sido calcado (y lo sigue siendo) por el 90% de los grupos indies españoles. Se me ocurren muchos nombres pero recordarlos me pone de mala leche.
En resumen,y para concluir, un disco que fue punto de partida. Muchos lo consideraron la respuesta británica al 'grunge', otros los veían sucesores de U2, y al final se han quedado como los mejores amigos (BFF) de la crítica y en un grupo de 'ruiditos electrónicos raros'. Y del burro con respecto a esto, Yugari, no me baja nadie.
Fdo: Yuguani
Si a todo, no a nada
O a casi nada, a mí Kid A me la pela, con el resto de acuerdo, YOU es una de mis favoritas de su discografía y Creep no puedo evitar canturrearla. El resto se vuelve repetitivo como tú dices a partir de la 5ª o 6ª canción....Pero después ...después lo petaron eh??!!
El tío del ojo cagao tenía buena vista .
Y claro ,han evolucionado, lo que pasa es que no soy yo amigo de las teclitas.
Esto traerá polémica pero es que hagan lo que hagan la crítica siempre los ponen por las nubes, como a Pj Harvey... por dios!!!,
Del Indie se sale!!!
Como curiosidad decirte que yo fuí a ese concierto y antes si no recuerdo mal tocaron Strange Fruits y Los Piratas que llegaron a sacar discos dándose un aire a Radiohead, y que me gustaban mucho por cierto.
Yo también me los encontré por Santa Cruz,
Atención Pregunta:
¿Sabes donde nunca te los encontrarás hoy en día?
En una tienda de guitarras.
Fdo Yugari
Po zi, en una tienda de guitarras no me los encontraré y si en una manifestación de pedantes críticos musicales. Y sí, en Sevilla estuvieron junto con esos grupos (¡gala organizada por los 40 Principales, lo flipo!).Adjunto link a la hemeroteca del ABC:
Radiohead en Sevilla
Fdo: Yuguani.
Dinosaur Jr 'Where you been'
Recuerdo esta época con cariño, me levantaba temprano el dominguito (sin resaca) y me cogía las poquitas pelas que tenía y las que sisaba del pantalón de mi padre y me iba al mercadillo de la Alameda, todavía con albero, a un puesto donde podía comprar cintas TDK grabadas, con los títulos mecanografiados... creo que costaban 500 pesetas... y esta fue una de las cintas que pillé a lo largo del tiempo en ese tenderete.
También adquirí Lenny Kravitz , Aerosmith, Guns "n" Roses, Red Hot... una mina, y barato no era. pero el tío era un crack con la música y siempre te aconsejaba bien .
Este fue uno de los casos en los que me dejé liar por ese querido desconocido, había visto un video en la tele, todavía había MTV, en concreto el que os cuelgo a continuación, y como era de costumbre, acertó.
Cuando vi a Mascis tocar me parecía lo mismo que ahora, una rara avis que no encajaba en ningún sitio.
No me parecía Grunge ni indie, tal como los entendía yo en ese momento, pero me sumergí en su música y he de reconocer que fue uno de los discos que más oí en aquella época.
Que más oí "a solas", porque la verdad es que a casi ninguno de mis amigos le gustaba, no sonó en ningún coche ni en ninguna fiesta, ni en Fun Club ni en el Bourbon ni en ningún otro garito y puedo entenderlo pues su música tenía algo que hoy llamamos GUILTY PLEASURE es decir,algo que te gusta pero te da corajito y/o vergüenza reconocer.
Hoy soy lo suficiente maduro para reconocerlo, me encanta este disco.
Where you been es su quinto disco como Dinosaur jr, tras la separación con el bajista Lou Barlow y el único, creo en casi 20 años, que hace con una banda, en el resto J Mascis toca la casi totalidad de los instrumentos .
Where you been es un disco maravilloso, lleno de guitarrazos, solos eternos y espeluznantes y cambios de ritmos frenéticos, que nadie espere un disco fácil de digerir con canciones sencillas de 2 minutos, aquí lo que manda es la heroicidad de Mascis a la guitarra. Eso y una voz -graznido casi caricaturesca.
Superponiendo múltiples pistas de riffs y aullidos para que todo el disco suene como un sólo épico .
Out There abre el disco, con suficientes riffs para enganchar a los jóvenes con camisetas de Nirvana. Pero los encantos de Where you been van por otro lado, una optimista Start Choppin enlaza con What else ,Its new?... no es una pregunta , más bien es un guiño , Mascis no bebe de Beatles o Stones , bebe de Young y de Kiss ,y de Humble Pie y Blue Oyster y viene a decir que todo es cíclico, una naturaleza perpetuamente endogámica .
Totalmente de acuerdo.
Hay más y rabia en On the way con riff a lo Black Sabbath , o speed Metal?y ternura en Not the same , buenos arreglos y buen hacer , una canción preciosa y preciosista en su orfebrería. Se dice se rumorea que "Disarm " toma prestada algunas notas de esta canción. Y puede ser, pero no le culpemos, si oímos con atención Not the Same, alguna de sus espinas se te clavará y son espinitas muy pequeñas... y con las pinzas casi que no se puede.
"Get me" recurre a los sonidos más countries,un poco de calma que vienen un par de ellas potentes,se agradece, la verdad.
Entre riff acelerados, distorsión y mas solos, la batería y el bajo van haciendo lo que pueden "Síguele el rollo" (se dicen uno a otro) y las canciones caen hasta llegar al final glorioso con "Going Home " meláncolica coplilla con un inquietante órgano ... y "I aint Sayin"
Mientras que para Young la guitarra enchufada indica rabia y desesperación para Mascis es un remanso de paz . En medio de un torrente de guitarras distorsionadas canta con graznido relajado, como esas películas en las que el protagonista habla a la cámara mientras detrás hay una pelea .
Where you been es un disco de culto, un movimiento arriesgado en la música "alternativa"
Espero que 25 años sirvan para descubriros o redescubriros esta joyita y preguntaos... Donde has estado?
Comprenden ? What else ....(It´s New?)?
Fdo Yuguani
¡Yuguaniiiiii, Yuguaniiiii! Siento decir que no me gustan Dinosaur Jr. Puedo y debo reconocer sus méritos, el tío es un máquina con la guitarrita eléctrica, perooooo... ¿cómo argumentar mi animadversión hacia Mascis y lo suyo?
1º.- Si cogemos un gato, le echamos un cubo de agua hirviendo y le pisamos el rabo tendremos exactamente la voz de J Mascis. Para mis delicados tímpanos no es agradable. Llámame mijitas, lo soy.
2º.- Tanta distorsión, tanto feedback a la guitarra me satura muy pronto, y me hace desconectar de las canciones. Normalmente, cuando pongo un disco y me pongo a pensar en otras cosas, es que el disco no me gusta. Lo siento, Yuguani, soy 'asín'.
3º.- Y con ese caretooooo:
Un poquito de Just for Men, iooooooo, quenostancaro.
En fin, Yuguani, que Mascis toca mu bien, que es uno de los abanderados del Noise, que sí, que ha comido del Tito Neil pero, que para mi gusto, no lo ha terminado de digerir.
Fdo: Yugari
¡¡¡Disco del mes!!! (pero de hace 25 años)
En 1993 yo iba rapado, igual que ahora, pero por mi propia decisión, entonces eso molaba y yo también molaba... el grunge estaba on fire, Nirvana publicaban ya 'In Utero'...su ¡¡¡último disco de estudio!!! y habían eclosionado Soundgarden, Screaming Trees, Stone Temple Pilot... pero también ponías la radio y podías escuchar rock en los 40 principales...sonaban U2, Depeche, Lenny Kravitz, Aerosmith, Guns'n' Roses, Bon Jovi... todos ellos al igual que yo, aunque parezca mentira, molaban .
En 1993 salieron discos tan importantes como 'In Utero', 'Siamese Dreams', 'Pablo Honey' , 'Cure for the pain', 'Versus', 'Rid of me' , 'Gentlemen', 'Phaseshifter', 'Where You Been', 'Gold Against the Soul', 'In on the Kill Taker', 'Undertow', 'Bloody Kisses', 'Sound of White Noise', 'Dig'... si te suenan estos títulos o eres un estudioso del grunge e indie o ya eres un puretilla , en ambos casos , esta sección es para tí.
Revisaremos discos publicados en el mes vigente , ...pero de hace 25 años .
Entended,y esto es un dato, que 1993 fue declarado año internacional de las poblaciones indígenas del Mundo por la Organización de las Naciones unidas...
Quizá por eso el indie comenzó a tener más y más protagonismo y por ello la primera entrada la hacemos con una de las bandas más influyente de este género.
Radiohead 'Pablo Honey'
Iban yo paseando, querido/odiado Yugari, un viernes 7 de mayo del 94 por el callejón del Agua, cuando al fondo percibí un borrón de pelusa rosa fucsia. ¿Ese o esa quién é? Me pregunté intrigado. A medida que la mancha se acercaba me decía mi mismo: otia, po se parese tela ar cantante de Radiohead. Cuando se cruzó conmigo confirmé mis sospechas. Era Thom Yorke. In person. En una época dónde no había móviles, ni feisbú, ni twitter, ni ostias de ésas. Así que lo grabé en mi memoria. Quién me iba a decir a mi que ha sido lo más cerca que he estado de una estrella de rock. Bueno, en esa época era estrella de rock, ahora no sé lo que son los Radiohead...
Sí, porque en 1994 Radiohead eran la leche. Eran una banda de rock británico, abanderados del emergente movimiento indie y que con Pablo Honey anunciaban lo que posteriormente iban a crear. Piensa Yugari en: The Bends, Ok Computer y Kid A... Casi ná...
Pero hagamos historia, al fin y al cabo esto es un rincón para la nostalgia, así que recordemos: provienen de Abingdon, condado de Oxford. Con esto quiero decir, Yugari, que más británicos (ingleses para ser concreto) no pueden ser. En un principio se llamaban On a Friday y con ese nombre firmaron por EMI un contrato para grabar 6 discos. Tambien fue en ese momento cuando cambiaron al actual nombre, Radiohead. ¡¡Atención!! Curiosidad al canto: su nombre proviene de una canción de Talking Heads de su álbum 'True Stories'.
El 22 de febrero de 1993 lanzaron 'Pablo Honey'. La acogida fue tibia tirando a fría. Giraron por pequeños clubs y universidades. Sí, sí hubo un tiempo en que las universidades organizaban conciertos, aunque no os lo creáis Millennials adictos a Twitter. Como single el archiconocido 'Creep'... Pero nada, no hubo reacción. Bueno, sí, la BBC Radio 1 dejó de emitirlo por considerarlo 'demasiado deprimente'. En todas las épocas hay tontos...
Hasta que a un DJ, Yoav Kutner, le gustó la canción y le dió por ponerla en su país, Israel, fue un mega éxito y... el resto de la historia ya la conocéis.
¿Qué que me parece el disco? Pues para ser sincero, y después de varias escuchas recientes, las primeras canciones siguen sonando frescas, con pegada, sin miedo a marcar riffs, a distorsionar el sonido de las guitarras, a cantar en falsete 'marca de la casa'.
Comienza el disco con 'You', contundente, canción perfecta para gritar al mundo 'estamos aquí y pensamos quedarnos'. La distorsión de guitarras (Noise Pop he leído por ahí) y la angustia existencial que casi se abrazaba al imperante 'grunge' pero en plan 'ojocuidao que yo soy inglés y no un redneck punk'. Lo suyo era más arty (¿se dice así?).
El segundo corte 'Creep'. Todos la conocemos, Single perfecto, con esta canción corrieron el riesgo de convertirse en un 'One Hit Wonder' indie, pero su carácter inquieto y experimental lo impidieron. ¡¡Atención!! Curiosidad al canto: se dice que lo más vistoso de
la canción, el guitarrazo de Jonny (sin hache, que pa eso es indie) Greenwood es un intento de boicot a la canción, porque la odiaba. Ar finá su gozo en un pozo, les gustó como quedó.
Dejo video en directo de la época
Yugari, no te voy a aburrir con el listado de cada canción y su respectivo comentario, ese tiempo ya pasó y, además, pa eso tienes el Spoty y tu (vuestro) propio criterio. Pero sí tengo que decirte que el disco respira Grunge, Britpop (os acordáis de esa etiqueta), distorsión guitarrera, algún teclado delicado y falsetes a cascoporro. ¿Qué sonaba todo como un pastiche? (que bonita palabro) pozi, ¿Qué les faltaba personalidad definida? pozi, pero estaban definiendo su sonido y aquí sentaron las bases. ¿Se hicieron los reyes del indie? po también, y en este país en el que vivimos, Españñññññññña, eso se notó y se sigue notando. Como muestra, un botón, ponte, Yugari, 'I Can't' y fíjate en la tonalidad, el fraseo de Thom Yorke, el ritmo de la batería. Todo ha sido calcado (y lo sigue siendo) por el 90% de los grupos indies españoles. Se me ocurren muchos nombres pero recordarlos me pone de mala leche.
En resumen,y para concluir, un disco que fue punto de partida. Muchos lo consideraron la respuesta británica al 'grunge', otros los veían sucesores de U2, y al final se han quedado como los mejores amigos (BFF) de la crítica y en un grupo de 'ruiditos electrónicos raros'. Y del burro con respecto a esto, Yugari, no me baja nadie.
Fdo: Yuguani
Si a todo, no a nada
O a casi nada, a mí Kid A me la pela, con el resto de acuerdo, YOU es una de mis favoritas de su discografía y Creep no puedo evitar canturrearla. El resto se vuelve repetitivo como tú dices a partir de la 5ª o 6ª canción....Pero después ...después lo petaron eh??!!
El tío del ojo cagao tenía buena vista .
Y claro ,han evolucionado, lo que pasa es que no soy yo amigo de las teclitas.
Esto traerá polémica pero es que hagan lo que hagan la crítica siempre los ponen por las nubes, como a Pj Harvey... por dios!!!,
Del Indie se sale!!!
Como curiosidad decirte que yo fuí a ese concierto y antes si no recuerdo mal tocaron Strange Fruits y Los Piratas que llegaron a sacar discos dándose un aire a Radiohead, y que me gustaban mucho por cierto.
Yo también me los encontré por Santa Cruz,
Atención Pregunta:
¿Sabes donde nunca te los encontrarás hoy en día?
En una tienda de guitarras.
Fdo Yugari
Po zi, en una tienda de guitarras no me los encontraré y si en una manifestación de pedantes críticos musicales. Y sí, en Sevilla estuvieron junto con esos grupos (¡gala organizada por los 40 Principales, lo flipo!).Adjunto link a la hemeroteca del ABC:
Radiohead en Sevilla
Fdo: Yuguani.
Dinosaur Jr 'Where you been'
Recuerdo esta época con cariño, me levantaba temprano el dominguito (sin resaca) y me cogía las poquitas pelas que tenía y las que sisaba del pantalón de mi padre y me iba al mercadillo de la Alameda, todavía con albero, a un puesto donde podía comprar cintas TDK grabadas, con los títulos mecanografiados... creo que costaban 500 pesetas... y esta fue una de las cintas que pillé a lo largo del tiempo en ese tenderete.
También adquirí Lenny Kravitz , Aerosmith, Guns "n" Roses, Red Hot... una mina, y barato no era. pero el tío era un crack con la música y siempre te aconsejaba bien .
Este fue uno de los casos en los que me dejé liar por ese querido desconocido, había visto un video en la tele, todavía había MTV, en concreto el que os cuelgo a continuación, y como era de costumbre, acertó.
No me parecía Grunge ni indie, tal como los entendía yo en ese momento, pero me sumergí en su música y he de reconocer que fue uno de los discos que más oí en aquella época.
Que más oí "a solas", porque la verdad es que a casi ninguno de mis amigos le gustaba, no sonó en ningún coche ni en ninguna fiesta, ni en Fun Club ni en el Bourbon ni en ningún otro garito y puedo entenderlo pues su música tenía algo que hoy llamamos GUILTY PLEASURE es decir,algo que te gusta pero te da corajito y/o vergüenza reconocer.
Hoy soy lo suficiente maduro para reconocerlo, me encanta este disco.
Where you been es su quinto disco como Dinosaur jr, tras la separación con el bajista Lou Barlow y el único, creo en casi 20 años, que hace con una banda, en el resto J Mascis toca la casi totalidad de los instrumentos .
Where you been es un disco maravilloso, lleno de guitarrazos, solos eternos y espeluznantes y cambios de ritmos frenéticos, que nadie espere un disco fácil de digerir con canciones sencillas de 2 minutos, aquí lo que manda es la heroicidad de Mascis a la guitarra. Eso y una voz -graznido casi caricaturesca.
Superponiendo múltiples pistas de riffs y aullidos para que todo el disco suene como un sólo épico .
Out There abre el disco, con suficientes riffs para enganchar a los jóvenes con camisetas de Nirvana. Pero los encantos de Where you been van por otro lado, una optimista Start Choppin enlaza con What else ,Its new?... no es una pregunta , más bien es un guiño , Mascis no bebe de Beatles o Stones , bebe de Young y de Kiss ,y de Humble Pie y Blue Oyster y viene a decir que todo es cíclico, una naturaleza perpetuamente endogámica .
Totalmente de acuerdo.
Hay más y rabia en On the way con riff a lo Black Sabbath , o speed Metal?y ternura en Not the same , buenos arreglos y buen hacer , una canción preciosa y preciosista en su orfebrería. Se dice se rumorea que "Disarm " toma prestada algunas notas de esta canción. Y puede ser, pero no le culpemos, si oímos con atención Not the Same, alguna de sus espinas se te clavará y son espinitas muy pequeñas... y con las pinzas casi que no se puede.
"Get me" recurre a los sonidos más countries,un poco de calma que vienen un par de ellas potentes,se agradece, la verdad.
Entre riff acelerados, distorsión y mas solos, la batería y el bajo van haciendo lo que pueden "Síguele el rollo" (se dicen uno a otro) y las canciones caen hasta llegar al final glorioso con "Going Home " meláncolica coplilla con un inquietante órgano ... y "I aint Sayin"
Mientras que para Young la guitarra enchufada indica rabia y desesperación para Mascis es un remanso de paz . En medio de un torrente de guitarras distorsionadas canta con graznido relajado, como esas películas en las que el protagonista habla a la cámara mientras detrás hay una pelea .
Where you been es un disco de culto, un movimiento arriesgado en la música "alternativa"
Espero que 25 años sirvan para descubriros o redescubriros esta joyita y preguntaos... Donde has estado?
Comprenden ? What else ....(It´s New?)?
Fdo Yuguani
¡Yuguaniiiiii, Yuguaniiiii! Siento decir que no me gustan Dinosaur Jr. Puedo y debo reconocer sus méritos, el tío es un máquina con la guitarrita eléctrica, perooooo... ¿cómo argumentar mi animadversión hacia Mascis y lo suyo?
1º.- Si cogemos un gato, le echamos un cubo de agua hirviendo y le pisamos el rabo tendremos exactamente la voz de J Mascis. Para mis delicados tímpanos no es agradable. Llámame mijitas, lo soy.
2º.- Tanta distorsión, tanto feedback a la guitarra me satura muy pronto, y me hace desconectar de las canciones. Normalmente, cuando pongo un disco y me pongo a pensar en otras cosas, es que el disco no me gusta. Lo siento, Yuguani, soy 'asín'.
3º.- Y con ese caretooooo:
Un poquito de Just for Men, iooooooo, quenostancaro.
En fin, Yuguani, que Mascis toca mu bien, que es uno de los abanderados del Noise, que sí, que ha comido del Tito Neil pero, que para mi gusto, no lo ha terminado de digerir.
Fdo: Yugari

Comentarios
Publicar un comentario